Entradas

Nueva era.

Imagen
Las palabras se las lleva el viento, pero su significado es eterno. Un escenario. Personas escuchando. Jóvenes felices, maquilladas y preciosas. Las luces no las enfocaban hasta el gran momento. Aquel momento que estaba indicando una recompensa del trabajo constante, exigente y doloroso. Sus codos estaban doloridos por el año que estaban viviendo. Las cosas nunca sucedieron como se esperaban. El tiempo se agotaba y hacía más asfixiante el último curso de su etapa en el colegio, bachillerato. Nunca las prometieron que las cosas serían fáciles. Nunca les hicieron el trabajo. Nunca perdieron la ilusión por luchar, por mantenerse en pie durante las épocas más desastrosas. Nunca se perdieron los proyectos de sus amigas y compañeras. Nunca arrebataron una sonrisa, sino que las creaban continuamente. Nunca lloraban por un acontecimiento histórico, pero en esta ocasión fue una excepción. No son personas corrientes. Son jóvenes con talento, inteligencia y elegancia. Son mentes distinta...

Vida solo hay una.

Imagen
"Yo soy yo y mi circunstancia". (Ortega y Gasset) Levantarse de la cama. Decidir levantarse. Comenzar el día depende de ti. Siempre hablan de ser diferente, es decir, ir a contracorriente. ¿Se puede ser así? ¿Se puede pensar diferente del resto? Cada uno es distinto en su totalidad. No existen "frikis", existen los que aman la vida, en concreto, su vida. Saber lo que quieres es un paso, pero decidir qué paso das, es otro tema. Las decisiones crean al hombre. Las consecuencias de esas decisiones crean la vida del hombre, pero el hombre deja de ser hombre cuando se deja arrastrar por la masa, la corriente. El hombre cree ser libre cuando es esclavo de un mundo masa, de un mundo que continúa en guerra, de un mundo que no conoce la misericordia, de un mundo que pide silencio... Para pensar. Se puede ser un genio, pero el genio es aquel que sabe cómo vivir la vida. La vida se vive siendo fiel a ella y a ti mismo. Vivir supone ir de fracaso en fracaso sin de...

"Dios ha muerto".

Imagen
"Dios ha muerto" (Nietzsche) La vida en en campo era dura y sencilla. Las manos de aquellas gentes eran ásperas y fuertes. Su piel estaba bronceada por el sol que les daba mientras trabajaban. La vida en la ciudad era distinta. Había fábricas, trabajadores madrugadores, salarios mínimos, jornadas largas y sin descanso. La comida ausentaba los estómagos de los más pequeños. El resto de ciudadanos no pensaba, ni creía que existieran personas que vivieran así, pero no eran conscientes de lo que empeoraba el mundo. A medida que ha aumentado el tiempo, nuestra sociedad ha progresado, pero otro tema es si a bien o a mal. Se han descubierto más curas para combatir enfermedades. Se han dado enfermedades sin cura. Se han creado nuevas formas de concebir pero eso no sale "gratis". A su vez, se ha desarrollado técnicas para desechar la concepción. Se ha hecho creer al mundo que lo anormal, ahora es normal. Se han redactado más documentos de paz, pero eso no ha frenado...

Está de moda.

Imagen
Te duele la cabeza. Será de tanto pensar . No se puede ser amable cuando no lo eres. No se puede ser inteligente cuando eres tonto. No cambies el mundo que te rodea, sino has cambiado tú mismo. Actualmente, está de moda comprar, pagar y seguir comprando. Recuerdo que es ese uno de los motivos por los que estamos en crisis. Comprar no es una verdadera felicidad. Eso es lo que nos hacen creer. ¿Por qué no nos molestamos en cambiar lo que no nos gusta? Porque queremos que ese cambio se produzca enseguida. Es imposible porque todo fin requiere un camino que recorrer. No es fácil ser distinto del resto porque tendemos a ser iguales que la sociedad, pero eso no es ninguna excusa.  Cuándo muere un familiar, ¿dónde están las personas que queremos? Esas personas las apartaste de ti, porque perdiste tu tiempo comprando y perdiendo dinero. ¿Tener cosas te hace feliz o tener a personas? Sentirse solo puede ser por dos razones: porque realmente te guste estar solo o porque te separa...

Miseria es lo que somos.

Imagen
La pobreza del campo es digna. La pobreza de la ciudad es miseria. (Filosofía) Cuántas veces al día vemos a personas pidiendo. Cuántas veces ignoramos su presencia. Cuántas veces olvidamos la realidad que nos rodea. Cuántas veces giramos la cabeza para mirar hacia otro lado. El problema de este país no es un problema de los políticos, ni de los empresarios, ni de los ricos, ni de los ladrones, ni de los carteros, ni de los médicos, ni de los bomberos. El problema es de cada ciudadano. No sabemos exigir a nuestros políticos. Solo nos quejamos de todo lo mal que lo hacen. Si nos importarse el futuro de este país, ya habríamos arrasado. ¿No se debe cumplir la ley? ¿No se debe escuchar al pueblo? Todo son intereses, dinero e inversiones. ¿Dónde está la educación? La educación se pudre, se deshace, se ensucia... Descuidar un pilar de la sociedad solo nos hará ser más tontos y más vagos. Aumentar las tasas de la Universidad, solo restringirá la entrada a otros. Nadie se da cuenta de...

Tú no eres inocente.

Imagen
La culpabilidad no es el problema. El problema es negarla y nunca reconocerla. La confianza se cose en años. La desconfianza se pierde en un hachazo. El amor se descubre tan pronto como el odio. El miedo se huele, pero el frío no quema. La culpa aguarda en nuestros corazones. Nos recuerda aquellas faltas que no hicimos bien. Nos hace pensar en qué hubiera pasado si... Las faltas no se pueden borrar, pero si corregir. Preferir la mentira antes que la verdad, es ser idiota. Es de idiotas querer lo que no se tiene que lo que ya se tiene. Es de idiotas rechazar a otro por sus ideales. Es irracional dar la espalda a un miembro de tu misma sangre. Es duro ver y sufrir la intolerancia. ¿Acaso no hay razones para sentirse culpable? Los días pasan, pero el tiempo cambia y te hace callar. La luz desaparece, mientras que la oscuridad siempre reaparece. Las ideas confusas, las acciones falsas. Las enseñanzas inútiles, la educación no enseñada. La falta de atención provoca amuermamiento pro...

Te quiero, aunque seas un desastre.

Imagen
A veces creamos vínculos para toda la vida. Otras veces, destruimos cosas buenas porque no éramos felices.  Este mundo es muy grande para que alguien en el mundo esté solo, sin nadie. No es cómodo mirar a tu alrededor y no poder hablar con alguien, no poder comentar tus emociones, no poder... Compartir tu vida con alguien. La vida se hace triste y pesada, pero eso cambia cuando conoces a alguien. Ese alguien tiene muchas cosas en común contigo, más de las que hubieses pensado nunca. Ese alguien te apoya, te respeta y te quiere. No pide que cambies. Simplemente, te pide que seas feliz porque esa persona es feliz cuando está contigo. Cuando eres pequeña, incluso, cuando eres adolescente haces muchas promesas como ''por siempre'', ''para siempre'', ''siempre contigo''... Promesas inconscientes pero promesas que representan lo que sientes por una persona. No hablo únicamente de un noviazgo. Hablo de amistades y de cualquier relación que ...